El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, inauguró este miércoles 13 el nuevo Centro de Comando Unificado en la Jefatura de Policía de San José, el más grande y avanzado del interior del país. La instalación permitirá el monitoreo en tiempo real de 492 cámaras de vigilancia, con planes para sumar otras 325 a través de un proceso de licitación en curso.
Martinelli destacó que este centro fortalecerá la capacidad de respuesta de la Policía, mejorará la prevención y represión del delito, y ratificó la tendencia de descenso de los principales delitos en el departamento y el país. Entre 2019 y 2023, San José registró una reducción del 37% en rapiñas y del 40% en hurtos.
Tecnología para la seguridad
El centro incorpora herramientas de inteligencia artificial, capaces de generar alertas automáticas ante situaciones sospechosas, como vehículos en contramano, personas caídas en la vía pública o señales de auxilio. Estas alertas son priorizadas por los operadores para actuar de forma inmediata.
Martinelli destacó que, al inicio de la actual administración, el país contaba con 6.000 cámaras de vigilancia, cifra que hoy asciende a casi 14.000 y que llegará a 19.000 tras concluir las adjudicaciones en curso.
Compromiso con la seguridad en San José
En su discurso, el ministro subrayó el impacto positivo de la reapertura de la Brigada Departamental Antidrogas en 2020 y de los operativos de control en zonas clave como Ciudad del Plata, Delta del Tigre y Playa Pascual. Estas acciones han permitido la incautación de armas y vehículos en situación irregular y la detención de personas requeridas por diversos delitos.
“San José es hoy un departamento más seguro. Este centro es una muestra del compromiso de nuestra cartera para construir un Uruguay más seguro y para que la Policía esté cada vez más cerca de la gente”, afirmó Martinelli.
El acto contó con la participación de la directora general del Ministerio del Interior, María José Oviedo; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra; la intendenta de San José, Ana María Bentaberri, y el jefe departamental de Policía, Atilio Rodríguez, entre otras autoridades.